El virus de la hepatitis B (VHB o HBV en inglés) es un virus que causa infección e inflamación del hígado. La infección del VHB puede causar enfermedad a corto plazo, conduciendo a fiebre, fatiga, náusea, vómito, ictericia y dolor en los músculos y las articulaciones. La infección del VHB puede potencialmente conducir a enfermedad de por vida con complicaciones serias, incluyendo daño al hígado (cirrosis), cáncer del hígado e incluso la muerte.
¿Por qué necesita mi recién nacido protección contra el virus de la hepatitis B?
HBV puede transmitirse de una madre infectada a su niño durante el nacimiento. En los Estados Unidos, aproximadamente 25.000 madres embarazadas infectadas con hepatitis B dan a luz cada año. Aproximadamente 1.000 de las madres infectadas le transmitirán VHB a su infante. Sin intervención médica, hasta 9 de cada 10 infantes que contraen hepatitis B de sus madres, resultarán crónicamente infectados. Tristemente, 1 de cada 4 niños infectados durante la infancia morirán prematuramente por complicaciones graves relacionadas con la infección.
En Texas, a las mujeres embarazadas se les realiza una prueba de detección del VHB de manera rutinaria en su primera visita prenatal y en el parto. Aun cuando las pruebas de una mujer embarazada resulten negativas al inicio del embarazo, existe siempre una probabilidad de que ella desarrolle una infección del VHB más adelante durante el embarazo, presentándole a su infante cierto riesgo. En algunos casos, las pruebas del VHB podrían no reportar una infección, a menudo debido a que la infección es nueva. Esto puede conducir a un resultado falso negativo de la prueba, en donde el incremento del riesgo de infección del VHB pasa desapercibido. Por esta razón, todo recién nacido debe ser vacunado aun cuando las pruebas de la madre para VHB resulten negativas durante el nacimiento, con el fin de proporcionarle la mejor protección contra la infección del VHB.
¿Cómo puede prevenirse la hepatitis B en mi recién nacido?
La vacuna contra la hepatitis B es la mejor protección en contra de la hepatitis B para su recién nacido. Se recomienda que todo recién nacido la reciba dentro de algunas horas después de nacer, entre 1-2 meses de edad y entre 6-18 meses de edad.
Además de ser vacunados, los recién nacidos de madres quienes resultaron positivas para hepatitis B deberían recibir una inyección de un anticuerpo llamado inmunoglobulina hepatitis B (HBIG) al nacer, junto a monitorización en el futuro por una posible infección.
¿Es segura y confiable?
Los ingredientes en la vacuna contra la hepatitis (Hep) B son bastantes seguros. La vacuna contra la hepatitis B que su recién nacido recibirá no contiene thimerosal, un preservativo común en vacunas usado en el pasado. Una cantidad extremadamente pequeña de aluminio es agregada a la vacuna para crear una respuesta inmunitaria. La vacuna contra la Hep B ha sido recomendada para todo recién nacido en los Estados Unidos desde el año 1991 y se ha demostrado que es segura a través de décadas de investigación y monitoreo por expertos en pediatría y salud pública. El efecto secundario más común de la vacuna es enrojecimiento y sensibilidad en el sitio de la inyección.
¿Es efectiva?
Sí, las vacunas contra la hepatitis B son altamente efectivas en prevenir la infección del VHB. Las investigaciones muestran que entre las personas saludables que recibieron la serie de vacunas contra la hepatitis B como recomendado durante la infancia, la inmunidad puede durar por más de 30 años
Si usted tiene preguntas acerca del virus de la hepatitis B o la vacuna contra la Hep B, por favor hable con el doctor de su niño.