Queratocono

En Inglés

¿Qué es el queratocono?

El queratocono es una enfermedad que provoca un creciente adelgazamiento y abultamiento de una parte del ojo llamada córnea. La córnea es la ventana transparente de forma convexa (domo) situada en la parte delantera del ojo. Ayuda a enfocar lo que vemos en el ojo. Cuando la forma de la córnea cambia, el ojo no puede enfocar tan bien y la visión se vuelve borrosa y distorsionada. Esto puede dificultar actividades como leer o manejar. El queratocono suele desarrollarse con el tiempo. El ritmo de progresión de la enfermedad difiere de una persona a otra. El queratocono suele darse en los dos ojos, pero un ojo puede ser peor que el otro.


¿Qué causa el queratocono?

La mayoría de las veces se desconoce la causa del queratocono. En algunos casos, puede ser transmitido por miembros de la familia. Puede darse en personas con afecciones genéticas como el síndrome de Down, o incluso en personas con alergias oculares graves. Suele presentarse en pacientes de entre 15 y 25 años. 


¿Cuáles son los síntomas del queratocono?

Los síntomas del queratocono suelen incluir vista borrosa y sensibilidad a la luz. También pueden producirse irritación en los ojos y cambios frecuentes en la graduación de las gafas.


¿Cuál es el tratamiento del queratocono?

El tratamiento del queratocono depende de la gravedad de los síntomas. Los casos leves pueden tratarse con anteojos o lentes de contacto. Los casos moderados pueden tratarse con lentes de contacto duras especiales. Los casos más graves requieren un tratamiento avanzado. Para reforzar la córnea se puede utilizar un procedimiento llamado reticulación corneal. Otra opción es un implante quirúrgico en la córnea. En los casos más complejos puede realizarse una cirugía de trasplante de córnea.