Dermoide limbal

En Inglés

¿Qué es un dermoide limbal (dermoide epibulbar)?

Un dermoide limbal es un quiste que está presente en la intersección de la córnea (la ventana transparente de la parte delantera del ojo) y la esclerótica (la parte blanca del ojo). El quiste está presente al nacer, pero puede aumentar de tamaño con el tiempo.


¿Qué causa un dermoide limbal?

No se sabe exactamente cuál es la causa de un dermoide limbal. Sin embargo, algunos pacientes pueden tener otras afecciones o síndromes médicos que repercuten en un dermoide limbal. Es importante que los pacientes con dermoides limbares sean evaluados por su pediatra o médico/a de atención primaria para asegurarse de que, por lo demás, están sanos.


¿Cuáles son las complicaciones de un dermoide limbal?

Los quistes dermoides limbares no son cancerosos, pero a veces los dermoides pueden crecer hasta un tamaño que puede dificultar la vista. Si un quiste crece también puede causar astigmatismo. El astigmatismo se produce porque el quiste afecta a la forma del ojo y esto hace que el ojo enfoque de forma diferente. En ocasiones, este astigmatismo puede causar ambliopía u ojo perezoso. Un dermoide limbal también puede causar enrojecimiento e irritación en el ojo afectado. A veces, aunque el dermoide limbal no cause síntomas, los pacientes se preocupan por el aspecto de la lesión.


¿Cómo se trata un dermoide limbal?

En muchos casos no se requiere tratamiento. Observar y esperar suele ser el mejor enfoque, especialmente si el/la paciente es joven. El/la paciente debe someterse a un examen de ojos completo para comprobar su vista y descartar astigmatismo. Si hay astigmatismo, se pueden prescribir anteojos. Si preocupa que haya ojo perezoso o ambliopía, puede ser necesario tratar al paciente con un parche en el otro ojo para ayudar a desarrollar la vista. Si el quiste provoca enrojecimiento o irritación, pueden utilizarse gotas oculares con esteroides. Si el dermoide aumenta de tamaño o bloquea la vista, o si preocupa su aspecto se puede realizar una cirugía.