Anomalía de Peters

En Inglés

La anomalía de Peters es una afección que hace que la córnea, la ventana transparente de la parte delantera del ojo, sea opaca o turbia en lugar de clara. Esta opacidad de la córnea puede bloquear el desarrollo de la vista.

La anomalía de Peters es una afección congénita, lo que significa que el niño o niña nace con ella. Puede afectar a uno o a ambos ojos. Además de la opacidad de la córnea, otras estructuras del ojo también pueden ser anormales. Un niño o niña puede tener una catarata, cambios en la estructura del iris, que es la parte coloreada del ojo (afecciones llamadas coloboma o aniridia), glaucoma (una afección en la que la presión del ojo es elevada) o un desarrollo insuficiente de otras estructuras del ojo.

Alrededor del 60 % de los pacientes tendrán también otras afección afecciones de salud, como un cambio en la apariencia o el crecimiento, una afección cardíaca, un retraso en el desarrollo u otras anomalías en el sistema nervioso. Estos pacientes tienen lo que se llama "Peters plus". A veces, la anomalía de Peters puede estar causada por un gen o un cromosoma anormal. Es posible que los pacientes deban ser evaluados por un/a especialista en genética u otros especialistas para tener una visión completa de la enfermedad de ese niño o niña. A veces la anomalía de Peters es hereditaria, pero la mayoría de las veces no lo es.

El tratamiento de la anomalía de Peters en los niños es todo un reto. Se debe vigilar a los pacientes para detectar glaucoma y se les puede evaluar para un posible trasplante de córnea, un procedimiento para sustituir la córnea por una córnea clara de un/a donante para permitir el desarrollo de la vista. Los trasplantes de córnea pueden ser complicados en los niños. Su médico/a puede recomendar o no un trasplante de córnea en función de muchos factores diferentes.

Muchos pacientes con la anomalía de Peters pueden no desarrollar una buena vista en el ojo o los ojos afectados, incluso con tratamiento.